La Ley 27 de 2011 de Reforma de Pensiones trajo consigo importantes novedades y mejoras. Con el fin de poder visualizar toda la información de una sola vez, exponemos aquí este cuadro comparativo del antes y el después de la reforma con toda la información que necesitas.
Reforma de pensiones
Se establece la jubilación anticipada voluntaria para los trabajadores por cuenta propia a partir de los 63 años y con al menos 35 años cotizados.
Incentivación del alargamiento de la vida laboral exonerando de cotización a los trabajadores autónomos con más de 65 años que continúen la actividad habiendo mantenido una carrera de cotización mínima establecida de forma general.
La cotización para cubrir las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedades profesionales y prestación por cese de actividad para todos los trabajadores autónomos que causen alta a partir del 1 de enero de 2013 será de carácter obligatorio.
Se establece un sistema automático de actualización de las bases de cotización mínimas al RETA, pero estas no podrán incrementarse más de un punto porcentual con respecto al incremento anual medio de las cotizaciones generales.
Se prevé la exención de los pagos de las cuotas a la Seguridad Social para determinados colectivos de autónomos o sectores de actividad que pasen coyunturalmente situaciones especialmente delicadas o de particular dificultad.
Aplicación paulatina de la edad de jubilación y de los años de cotización:
Se modifica el artículo 1 de la Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo para contemplar la realización de trabajo parcial en los trabajadores autónomos y su correspondiente cotización parcial.
El Gobierno promoverá la participación de las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos en los órganos de control y supervisión de las Mutuas.
Se establece de forma permanente, con revisión anual, una base mínima reducida para los trabajadores autónomos de la venta ambulante y venta a domicilio.
En el plazo de un año se realizará un estudio sobre las actuales cotizaciones en relación a los ingresos del sistema percibidos por los mismos.
En el plazo de un año el Gobierno se compromete a estudiar la extensión de la jubilación anticipada involuntaria de los trabajadores autónomos a los 61 años y que hayan sido beneficiarios de la prestación por cese de actividad.
Los trabajadores autónomos, con independencia de la edad, podrán elegir base de cotización libremente hasta un 220 por ciento de la base mínima establecida en cada momento.
También en el periodo de un año el Gobierno se compromete a presentar una propuesta para que los autónomos puedan acceder a la jubilación parcial anticipada a los 62 años en los casos en que traspasen sus negocios..
El es un recordatorio para "ser feliz", dada la importancia de la felicidad por razones espirituales, de salud y de familia que generan un estado de bienestar y satisfacción.
Nos sumamos a este día, con felicidad infinita :)